La levadura de cerveza es un hongo microscópico que se encuentra en estado natural en la piel de determinadas frutas y en el mosto de la cerveza. Fue Louis Pasteur 1859 quien descubrió que la levadura de cerveza se alimenta de los azúcares del almidón de la harina produciendo dióxido de carbono, un gas que en dilatar las proteínas del gluten de la harina, hace aumentar el volumen de la masa: ¡EL PAN!
Probablemente se trata del tipo de levadura más importante de la historia, ya que desde los tiempos más remotos se ha utilizado en fermentaciones de bebidas y alimentos como la cerveza, el pan o el vino. Se cree que esta levadura fue originariamente aislado de la piel de uva (se encuentra esta levadura como componente de la fina capa blanca en la piel de algunas frutas oscuras como las ciruelas).
HABLAMOS DE NUTRICIÓN?
7 RAZONES PARA INCLUIR LA LEVADURA DE CERVEZA EN LA DIETA
- Refuerza el sistema inmunológico: Es una las fuentes más ricas de vitaminas del grupo B que podemos encontrar y supone una gran aportación de energía, ideal sobre todo para personas de edad avanzada, deportistas o aquellos que siguen una dieta con ciertas carencias nutricionales.
- Regula el nivel de colesterol: Permite garantizar una buena salud del corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Previene
- y trata la anemia: Por sus altas dosis de vitamina B12.
- Aconsejable para hipertensos y diabéticos: no contiene azúcares (estabiliza los niveles de azúcar en sangre) y contiene niveles muy bajos en sodio.
- Combate el estreñimiento y regenera la flora intestinal: Ayuda al organismo a deshacerse de sustancias tóxicas que le perjudican y su aporte en fibra permite regular el tránsito intestinal.
- Regenera, cicatriza y cuida la piel: favorece la recuperación de la dermis dañada y la cuida desde sus capas más profundas. Previene la formación de arrugas y retrasa los efectos del envejecimiento en la piel.
- Fortalece el cabello: rica en biotina estimula la producción de queratina.
CÓMO TOMAR LA LEVADURA DE CERVEZA?
– En polvo o copos: Mezclada con otros alimentos es la mejor manera de consumir la levadura de cerveza, ya que el organismo lo absorbe mucho mejor.
– En comprimidos: si eliges esta opción tienes que seguir las instrucciones y respetar la dosis indicada en el producto.
Los dos formatos los encontrarás en Nueva Naturaleza.

PARA CUIDAR de TU CABELLO
Elabora una máscara para tu cabello mezclando unas 4 cucharadas de levadura de cerveza con media cucharada de aceite de oliva y añadir un poco de agua hasta obtener una especie de pasta. Aplica la mascarilla sobre el cabello húmedo, déjalo actuar durante 20 minutos, aclara y finaliza con un lavado normal.
La levadura de cerveza es un alimento ideal para los adolescentes por dos motivos: los aporta multitud de nutrientes como el Zinc, mineral clave en el cambio hormonal y les ayuda a mejorar la piel (sobre todo el acné que tanto les inquieta).
Recordar que hay ciertos casos en que la levadura de cerveza no es recomendable: ácido úrico elevado, gota o cálculos renales.
Si tienes cualquier duda o consulta, puedes contactar con Núria por Watsap al 611 09 17 44
Ahora puedes realizar tus consultas por Whatsapp y también puedes recibir pequeñas píldoras informativas. Sólo tienes que enviar «HOLA» al 611 09 17 44. Te enviaremos un máximo de 2 mensajes al mes.