El colágeno es un elemento muy importante en nuestra alimentación: Es el encargado de dar estructura, firmeza y elasticidad a la piel y mantiene la salud de los músculos, ligamentos, tendones y articulaciones.
Existen dos tipos de colágeno llamados tipo I y tipo II. El colágeno tipo I está presente en piel, huesos, ligamentos, tendones, córnea, uñas y cabello, a los que dota de elasticidad y resistencia. El colágeno tipo II está presente en cartílagos, a los que otorga resistencia ante presiones intermitentes. Los complementos alimenticios de colágeno suelen ser una combinación de ambos.
Los efectos beneficiosos del colágeno se advierten en nuestra piel de 2 a 3 semanas después de iniciado el tratamiento. En las articulaciones, pasadas de 6 a 8 semanas.
Tomar colágeno todos los días ayuda al fortalecimiento de la piel, y además puede beneficiar la elasticidad y la hidratación. También de articulaciones y cartílagos. Los suplementos de colágeno pueden ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel al reducir las arrugas y la sequedad. No es necesario establecer ningún descanso periódico ya que no es dañino para el organismo. Se puede tomar durante el tiempo que se desee.
Puede tomarse por la mañana o por la noche. Hasta ahora, no existe ninguna evidencia científica que demuestre que tomar colágeno en un momento del día determinado dé mejores resultados, así como tampoco hacerlo en ayunas.
El colágeno se presenta a menudo combinado con otros activos como ácido hialurónico, magnesio, MSM y vitamina C.
Algunos estudios han demostrado que tomar ácido hialurónico y colágeno, ingeridos en la dosis adecuada por vía oral, contribuyen a la mejora de hidratación y del tono de la piel, reduciendo la visibilidad de las arrugas.


La combinación de colágeno y magnesio es una de las suplementaciones más comunes. Su fama viene precedida porque la combinación de ambos activos refuerza la creación de nuevos tejidos, mejora la apariencia de la piel y ofrece más elasticidad, entre otras ventajas.
El término MSM se refiere a metilsulfonilmetano. Es un compuesto naturalmente presente en el organismo y tiene una poderosa acción antiinflamatoria. La combinación con MSM se recomienda para el tratamiento de enfermedades inflamatorias. Se utiliza especialmente para reducir los síntomas de artrosis y artritis.
El colágeno de los complementos alimenticios siempre es de origen animal, por lo que no es apto para vegetarianos o veganos. No existen vegetales que contengan colágeno. En este caso debemos tomar alimentos que ayuden a la producción natural de colágeno por nuestro organismo, como zinc, presente en frutos secos y legumbres; cobre, presente en semillas y algas; selenio, en los frutos secos; azufre, presente en la col, el brócoli, cebollas, ajos, puerros; y sobretodo hay que tomar alimentos ricos en vitamina C pues es muy activa en la producción de colágeno.
No tomar complementos de colágeno en caso de insuficiencia renal o hepática, fenilcetonuria o hiperuricemia.
Si tienes cualquier duda o consulta, puedes contactar con Nuria por Watsap al 611 09 17 44